MV Agusta hace realidad la Superveloce 800
Presentados
como prototipos en el EICMA de 2018, el fabricante italiano lleva a producción
seriada sus modelos Superveloce 800 y Superveloce 800 Serie Oro. Basadas en la
F3 800, pensada para rodar en circuito, las Superveloce son más cómodas en el
día a día.
Se
distinguen por el carenado aerodinámico que da un toque clásico a la moto, pero
prestando atención en los detalles para ocultar la tornillería y las fijaciones
al chasis. En el caso de la Superveloce 800 Serie Oro los paneles laterales
están pintados en plata metalizada. Además, otra diferencia importante es que
el carenado es de material termoplástico en la Superveloce 800, y la Serie Oro
emplea varias piezas en fibra de carbono.
Los
faros delantero y trasero son exclusivos de la Superveloce 800, todo a base de
ledes y rodeados con un aro de aluminio. Sobre el depósito de gasolina tiene el
tapón con correa de cuero. En cuanto a la instrumentación, es una derivación de
la que tiene la Brutale 1000 Serie Oro, con pantalla de 5” y la posibilidad de
conectar el teléfono móvil mediante la MV Ride App y Bluetooth. La Serie Oro,
además, incluye antirrobo con función de geolocalización por GPS.

Si bien
el motor es el mismo que en la F3 800 y las prestaciones son las mismas, los
mapas de inyección han sido retocados. La Superveloce 800 tiene cuatro modos de
conducción predefinidos y uno personalizable, así como la caja de cambios MV
EAS 2.1 y control de tracción con ocho modos y función desconectable.
El
chasis es el mismo, pero cambian los subchasis delantero y trasero, así como
las llantas y la suspensión trasera. Conductor y pasajero se acomodan en un
asiento de Alcántara en la Serie Oro. Más adelante conoceremos los precios.
0 comentarios