Kawasaki incorporará a sus motos el sistema ARAS de Bosch
Poco a poco, las motocicletas están recibiendo sistemas de
seguridad activa que llevan tiempo en el equipamiento estándar u opcional de
multitud de turismos. Para reducir la carga de trabajo de los conductores de
dos ruedas y aumentar su seguridad, Kawasaki ha firmado un acuerdo con el
proveedor Bosch para integrar su tecnología de asistencias ARAS (Advance Rider
Assistance System).
El ARAS se compone de un sensor de radar frontal, sistema de
frenos, gestión electrónica del motor, sensores periféricos y la interfaz
hombre-máquina (HMI). Estos sistemas trabajan juntos para vigilar el entorno de
la motocicleta y poder anticipar riesgos antes de que el conductor se dé cuenta
o pueda reaccionar, avisándole o tomando acciones correctivas.
En primer lugar, el control de crucero adaptativo (ACC) ajusta la
velocidad de la moto -por debajo de un valor programado- para mantener la
distancia de seguridad respecto al vehículo que le precede, muy útil en
situaciones de tráfico denso. Permite al conductor concentrarse más en otras
variables, ya que la potencia del motor se ajusta automáticamente para mantener
la distancia de seguridad.
Por otro lado, la advertencia de colisión frontal detecta una
posibilidad de choque si el vehículo precedente está muy cerca. Si el conductor
no reacciona será advertido con alertas acústicas u ópticas.
En último lugar, la detección de ángulo muerto permite cambiar de
carril con mayor seguridad. Los sensores perimetrales detectan si hay vehículos
en el ángulo muerto de los retrovisores. De ser así, el conductor será
advertido mediante señales ópticas en los retrovisores.
Yuji Horiuchi, presidente de la División de Motocicletas y Motores de Kawasaki. Gracias a esta tecnología, Kawasaki ofrecerá más seguridad a sus clientes.
0 comentarios