Prueba Moto Guzzi V85 TT
La firma de Mandello del Lario permanece fiel
al motor V2 transversal que se diseñó por vez primera en los años 60.
Actualmente es la única trail del mercado con esa configuración mecánica,
propia de Moto Guzzi. Se trata de un modelo muy versátil y que puede llevar a
su jinete a correr aventuras en cualquier sitio, si equipa las gomas adecuadas.
De serie esta motocicleta viene con neumáticos Metzeler, más pensados para lo
gris, o unos Michelin más polivalentes si es bicolor.
Moto Guzzi ha hecho un buen trabajo en la
concepción de la moto. Su chasis mixto de tubos de acero y placas de aluminio
se muestra noble y controlable, pese a que no se trata de una moto ligera: 230
kg con todos los líquidos. Las barras de color rojo del chasis permiten tanto
al pasajero ir agarrado como colocar portaequipajes sin miedo.

El piloto puede llegar con los dos pies al
suelo y va cómodo con el manillar ancho, a la altura adecuada, que permite
rodar cómodo tanto sentado como de pie, y contar con un radio de giro y
agilidad satisfactorios. La cúpula superior, aunque no destaca por su tamaño,
retira más aire del que parece y suprime ruidos aerodinámicos, opcionalmente
tiene una cúpula más grande. La instrumentación es completa y totalmente
digital, aunque puntualmente es difícil de interpretar.
Resulta muy agradable el motor V2 de 853 cc,
que entrega cifras “redondas” de potencia (80 CV a 7.750 RPM) y de par (80 Nm a
5.000 RPM); es limitable a 35 kW para carné A2. Consume poca gasolina, el
tanque de 23 litros -de inspiración “dakariana”- dura 400 kilómetros o más.
Mediante el acelerador electrónico y los tres programas de conducción (Road,
Rain y Off-Road) el tacto del puño derecho se adecúa a las circunstancias. En
general, el motor es suave, voluntarioso y muy dosificable, dando muy buena
respuesta desde las 2.000 RPM.
En el último programa el ABS de la rueda
trasera se desactiva, y si se desea, también se puede suprimir el antibloqueo
también en la delantera. Cuenta con control de tracción y de velocidad de
crucero, haciendo que la V85 TT se adapte bien tanto a la carretera como al
campo. En conducción deportiva por carretera no defrauda, la parte ciclo está a
la altura y va bien calzada y frenada para este menester. A los nostálgicos de
las trail de los 80 y 90 no les va a defraudar, es una moto con mucha
personalidad.
0 comentarios