Presentación Triumph Speed Twin 2019
La nueva naked turística de altas prestaciones
de Triumph ya está aquí, a partir de 13.100 euros. No es una moto económica,
pero tampoco lo son sus alternativas y estamos hablando de un nivel respetable
de prestaciones.
Resulta una moto compacta y ligera: es 2 kg más
ligera que la Street Twin, pesa 10 kg menos que la Thruxton y 28 kg menos que
la Bonneville. El secreto está en sus medidas compactas, aunque sigue siendo
aceptable para que viajen dos personas. Las impresiones predominantes al
conducir la Speed Twin 2019 son lo manejable que es y lo ligera que se siente
en el manillar plano. La postura de conducción es más relajada que en la
Thruxton, todo sea dicho.

En la primera toma de contacto la Speed Twin la
moto y el jinete se ponen de acuerdo rápidamente en que van a llevarse bien.
Tiene un comportamiento noble y preciso, se deja llevar por donde le guiamos
con el manillar. En las curvas más cerradas se muestra ligera y rápida, aunque
la parte ciclo no sea especialmente sofisticada. En línea recta permite una
conducción suave y relajada, si eso es lo que se pretende. A fin de cuentas, no
hay protección aerodinámica y la posición de conducción es erguida.
Cuenta con tres modos de conducción: Road, Rain
y Sport, que modifican el carácter del acelerador y la sensibilidad de las
ayudas a la conducción. Aunque tiene antibloqueo de frenos (ABS), los pilotos más
experimentados podrán desconectarlo si lo desean. Por otro lado, los neumáticos
Pirelli Diablo Rosso 3 ofrecen un buen rendimiento en términos generales, si bien la toma de contacto fue en seco y con buen tiempo, aunque con un poco de fresco.
En definitiva, podría decirse que la Speed Twin
es una mezcla entre naked y custom, muy polivalente, con un elevado grado de
dinamismo por su ligereza, y con una posición más natural para montarla. También
permite realizar rutas sin preocuparse excesivamente por la gasolina, ya que el
depósito cuenta con 14,5 litros de capacidad.
0 comentarios