Importante despegue de las matriculaciones en lo que va de 2019, sobre todo en marzo
La
primavera adelantada en el mes de marzo ha traído consigo un aumento inesperado
en las matriculaciones de motos, cerrando un primer trimestre muy satisfactorio
para el sector de las dos ruedas, triciclos y cuadriciclos. En marzo se
matricularon 14.986 motocicletas (+32,9%) -desglosados en 6.913 motos (+34,8%)
y 8.073 scooters (+31,4%)-, y 1.215 ciclomotores (-19%), de acuerdo a los datos
de la patronal ANESDOR.
Marzo
de 2019 ha tenido una temperatura media de 2 ºC más respecto al mismo mes de
2018, lo cual ha animado a más moteros a hacerse con una nueva compañera.
En todo
el trimestre se han matriculado 36.789 motocicletas y scooters, un 18,1% más
que el primer trimestre de 2018, y 4.069 ciclomotores, un 23,6% más. Este
último grupo es muy dependiente todavía de los pedidos de empresas de alquiler,
que hacen grandes compras y provocan distorsiones estadísticas.

Completan
las cifras del trimestre los 489 triciclos vendidos (+10,9%), 773 cuadriciclos
ligeros (+20,8%) y 470 cuadriciclos pesados (+13,5%).
A nivel
nacional todos los mercados autonómicos han crecido con dos cifras en el primer
trimestre, salvo el aragonés (+7,4%) y el catalán (+9,1%). En dos ruedas
predominan claramente los modelos scooter de 125 cc entre los más vendidos,
pero hay una excepción notable, la Kawasaki Z 900, octava con 718 unidades
vendidas. La líder sigue siendo la Honda PCX 125, con casi el doble de volumen.
En
triciclos lidera claramente Piaggio con su gama MP3, con una cuota del 62%, el
resto se lo reparten Peugeot con su Metropolis y la suiza Quadro. En
cuadriciclos ligeros el mercado se divide entre A
ixam, Microcar y Ligier, y el de los pesados es territorio de CF Moto, Polaris y Can-Am, principalmente.
0 comentarios