Nueva Yamaha X-MAX 125, la más accesible de la gama
El escalón inferior de la gama X-MAX está pensado para los que quieren un equilibrio entre tacto deportivo, comodidad y funcionalidad en los desplazamientos diarios. Está al alcance de quien tenga el permiso A1 o tres años de experiencia con el carné B1. Con el renovado motor SOHC de un cilindro y refrigerado por agua, cumple la normativa Euro 4. Según Yamaha, tiene una potente aceleración desde parado y una velocidad de crucero adecuada para carreteras o circunvalaciones. El propulsor también cuida la economía con una sed contenida en la urbe.
Para el modelo 2018 tiene un diseño que viene de sus hermanas mayores, X-MAX 300 y X-MAX 400. Los diodos LED se utilizan en los faros dobles delanteros, las luces de posición y de guía trasera, para ser reconocida instantáneamente. Pero el diseño no es todo, hay aspectos más importantes para el día a día.

Tampoco hay que preocuparse de la llave, ya que mediante el sistema “Smart Key” se puede encender la moto o abrir los compartimentos por simple proximidad, pero se puede desconectar si se prefiere el sistema de siempre.
A nivel técnico destaca el control de tracción (TCS) de la rueda trasera, que complementa a los frenos ABS -con discos de 276 y 245 mm- para una mayor seguridad. Por otro lado, la configuración de la horquilla delantera con 110 mm de recorrido proporciona más estabilidad y confianza, como en una moto de categoría superior, trote suave en ciudad y dinamismo en las curvas extraurbanas.
Los que deseen tener X-MAX 125 la podrán elegir en los siguientes tonos: Phantom Blue, Sonic Grey, Blazing Grey y, a diferencia de otros modelos, Radical Red. Estará disponible a partir de octubre, con un precio de 4.799 euros. Como alternativa, Yamaha ofrece el programa “Mi Yamaha”, que por 70 euros al mes permite cada tres años conservar la moto con una cuota final, devolverla, o cambiarla por una nueva.
0 comentarios